La ciudad romana de Ercávica se ubica en un cerro alargado en sentido N-S conocido como el Castro de Santaver, que, a modo de península, se eleva sobre la margen izquierda del río Guadiela ocupando 20 Ha dentro de un recinto amurallado. Las noticias más antiguas sobre la misma las tenemos por fuente de Tito Livio y Ptolomeo. El primero alude a la Erkauika indígena como “nobilis et potens civitas”, finalmente rendida a Tiberio Sempronio Graco el 179 a. C.
Ptolomeo hace referencia a su topónimo, que es compartido por otra ciudad en territorio de los vascones. A pesar de la escasa presencia de fuentes escritas que mencionen la ciudad celtibérica, la existencia de cerámica indígena en otro cerro situado a poca distancia, la Muela de Alcocer, apunta a una situación próxima con una evidente vinculación histórica. Del mismo modo, la existencia de monedas prerromanas con la leyenda Erkauika en el cerro reafirma ésta hipótesis.